viernes, 30 de noviembre de 2018
OPERACIONES A MANO / INSTRUMENTOS DE CÁLCULO
El ser humano siempre ha necesitado medios para efectuar cálculos y procesar la información.
Hace 5000 años los Egipcios ya utilizaban decenas numéricas y en esa época surgieron los primeros instrumentos de cálculo, como el ábaco, desde los cuales se ha llegado a las calculadoras y computadores actuales.
En 1614, el escocés John Napier publicó una obra en la que explicaba el uso de los logaritmos, tres años después, dio a conocer el Ábaco para calcular productos y cocientes, invento compuesto por una tabla numerada y varillas de marfil.
En 1623, el alemán Wilhelm Schickard inventó la primera máquina de cálculo, le llamó Reloj calculador (usaba discos dentados).
Entre 1620 y 1630, apareció la regla de cálculo, invento que permite realizar operaciones aritméticas mediante escalas basadas en los logaritmos.
En 1642, el francés Blaise Pascal desarrolló un calculador primeramente llamado máquina aritmética y después Pascalina.
En 1671, se inventó la llamada Calculadora Universal ya que hacía sumas, restas, multiplicaciones, divisiones e incluso raíces cuadradas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario