viernes, 19 de abril de 2019

FLORA TRISTÁN




Flora Tristán fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana. Fue una de las grandes fundadoras del feminismo temprano.
El feminismo de Flora Tristán se engarza en la Ilustración, presupone por tanto unas reivindicaciones y un proyecto político que sólo pueden articularse a partir de la idea de que todos los seres humanos nacen libres, iguales y con los mismos derechos, pero toma cuerpo en el periodo inmediatamente posterior a la Revolución Francesa. Manteniendo la continuidad con el pensamiento de autoras anteriores, Flora Tristán imprime a su feminismo un giro de clase social, que en el futuro daría lugar al feminismo marxista.
Al tiempo, se emparentaba con las corrientes críticas a las que se ha denominado “socialismo utópico”, pero teorizando ya la necesidad de una Unión Obrera, de un partido obrero.
Para Flora la situación de las mujeres se deriva de la aceptación de falso principio que afirma la inferioridad de la naturaleza de la mujer respecto a la del varón. Este discurso ideológico hecho desde la ley, la ciencia y la iglesia margina a la mujer de la educación racional y la destina a ser la esclava de su amo.
Flora, como buena “socialista utópica”, confía enormemente en el poder de la educación, y como feminista reclama la educación de las mujeres; además, sostiene que la educación racional de las mujeres depende de la emancipación de los varones. Hecho que hasta la fecha se sigue recogiendo en las declaraciones de principios de los movimientos feministas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario