martes, 14 de mayo de 2019

Karl Pearson





Karl Pearson fue un científico, matemático y pensador británico, que estableció la disciplina de la estadística matemática. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística.
Tuvo educación privada en en la University College School. Luego, fue al colegio polivalente Rauli en Cambridge a estudiar matemáticas. En 1891, se convirtió en profesor de Geometría. Conoció a Weldon, un zoólogo que tenía unos interesantes problemas que requerían soluciones. La colaboración que Pearson le prestó en biometría y teoría evolucionaria dio muchos frutos y duró hasta que Weldon murió.
Pearson aseveró que las leyes de la naturaleza son relativas a la habilidad perceptiva del observador. La irreversibilidad de los procesos naturales, decía Pearson, es puramente una concepción relativa. Un observador que viaja a exactamente la velocidad de la luz podría ver el tiempo al revés, de manera similar a una película de cine puesta al revés. Pearson también discutió la antimateria, la cuarta dimensión y las “arrugas” en el tiempo. Su relativismo está basado en el idealismo, en el sentido de ideas o imágenes para la mente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario